Lactasa: ¿qué es? Seguro que has oído hablar de la lactosa y la lactasa pero, ¿qué son exactamente? En la leche, la lactosa es el principal carbohidrato, formado a su vez por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa. Sin embargo, es común confundir la lactosa (carbohidrato) con la lactasa (enzima). La lactasa es una […]
¿Qué es la caseína? Es posible que hayas oído hablar de la caseína pero, ¿qué es exactamente? La caseína es una proteína compleja presente en la leche y sus derivados lácteos. En la leche de vaca, la caseína representa un 80% del contenido proteico total, mientras que las proteínas del suero comprenden el 20% restante. […]
En los últimos años, el interés por la salud intestinal, la microbiota y su impacto en el bienestar ha crecido considerablemente. Dentro de este campo, términos como probiótico, prebiótico, simbiótico y postbiótico han ido ganando popularidad. Sin embargo, muchas personas aún no comprenden la diferencia entre los mismos y cómo afecta cada uno de ellos […]
Es muy frecuente, especialmente en el caso de madres primerizas, que surjan dudas acerca de como alimentar a los más pequeños. En este post analizaremos en concreto cuáles son las recomendaciones y los beneficios en torno a la introducción de la leche de vaca en la dieta de los bebés. Leche de vaca para bebés: […]
Nutracéuticos: ¿qué son? Los nutracéuticos son compuestos bioactivos presentes en los alimentos que poseen propiedades terapéuticas y confieren beneficios para la salud. El término «nutracéutico» proviene de la combinación de las palabras «nutriente» (componente nutritivo de un alimento) y «farmacéutico» (fármaco), lo que denota las potenciales propiedades terapéuticas de estos compuestos. Algunos ejemplos comunes de […]
La interacción entre nuestra genética y nuestra dieta es un campo fascinante de estudio que ha estado ganando atención en los últimos años. La nutrigenética, como se conoce esta disciplina, busca comprender cómo nuestras variaciones genéticas individuales pueden influir en nuestra respuesta a los nutrientes que consumimos, y cómo esta interacción puede afectar aspectos clave […]
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino (hormonal) que afecta a una notable cantidad de mujeres en edad reproductiva, en torno a 1 de cada 10. Sus síntomas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida. Además, el SOP puede influir en el aumento del riesgo de condiciones como diabetes […]
La llegada del invierno trae consigo no solo temperaturas más frías, sino también un aumento en los casos de resfriados y gripes. Estas enfermedades virales son comunes y pueden afectar nuestra calidad de vida, pero ¿sabías que una dieta adecuada puede desempeñar un papel clave en la prevención de estas dolencias? En este post exploraremos […]
Las Navidades son un período de reunión, visitas a familiares y amigos, vacaciones y disfrute, pero también de excesos. Los excesos, en su justa medida, no tienen por qué repercutir en la salud, si bien es cierto que al repetirse en un período de tiempo prolongado pueden tener efectos negativos, como es el caso de […]
Suscríbete ahora a nuestra newsletter.