logo_ns
Actualidad

Vitaminas para mejorar tu sistema inmunitario

Tener una buena alimentación es esencial para mantener tu sistema inmunitario en buen estado. La deficiencia de algunos micronutrientes, como algunos minerales o vitaminas, pueden exponer a nuestro organismo a un mayor riesgo de contraer alguna patología. 

¿Qué es la inmunidad?

Antes de nada, es importante dejar claros varios conceptos. 

  • Inmunidad humoral: son los mecanismos por los cuales se identifica al patógeno externo y se actúa sobre él (linfocitos B). 
  • Inmunidad celular: algunos microbios que no pueden ser identificados por la inmunidad humoral, sí lo son por la inmunidad celular, más específica que la humoral (linfocitos T). 
  • Inmunidad innata: mecanismos básicos de defensa que posee el organismo humano (entre otras, se encuentran las células NK y los fagocitos).

Alimentos beneficiosos para el sistema inmunitario

A nivel vitamínico, y dentro de su papel en el sistema inmunitario, podríamos destacar las vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina A, vitamina E y vitamina D. 

  • Dentro de las vitaminas del grupo B, la vitamina B6, interviene en la respuesta humoral y celular. En cuanto a la vitamina B12, tiene gran relación con la respuesta de linfocitos y actividad de las células NK.  
  • La vitamina C, incrementa la capacidad de aumentar de tamaño y de dividirse en los linfocitos T, además de ser un potente antioxidante. 
  • Un deterioro de la función de las células T y B o la reducción de la actividad de las células NK se relaciona con la deficiencia de la vitamina A.  
  • La vitamina E, su deficiencia provoca alteraciones en la inmunidad humoral, la inmunidad celular y la función fagocítica. 
  • Y por último, una buena ingesta de vitamina D, se relaciona con la protección contra enfermedades respiratorias. 

Estas vitaminas las podemos encontrar en muchos alimentos. 

  • Vitamina B6: Garbanzos, carnes, pescado y plátano. 
  • Vitamina B12: Alimentos de origen animal en general. Entre otros: mariscos, carne, pescado y lácteos.
  • Vitamina C: Pimiento, cebolla, col, verduras de hoja verde, coles de Bruselas, perejil, frutas cítricas, fresas, kiwi, papaya y mango. 
  • Vitamina A: Brócoli, espinaca, acelga, col rizada, lácteos, pescado, huevo e hígado de res. 
  • Vitamina E: Aceites vegetales, frutos secos, semillas de girasol, verduras y hortalizas. 

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]