logo_ns
Actualidad

Vitamina E

Dentro de los 4 tipos de vitaminas liposolubles se encuentra la vitamina E. Esta vitamina es soluble en grasa, por lo que forma parte de la porción lipídica de algunos alimentos. La vitamina E engloba cuatro tocoferoles (α-, β-, γ- y δ-tocoferoles) y cuatro tocotrienoles (α-, β-, γ- y δ-tocotrienoles). De todos ellos, el α-tocoferol es el único que se considera vitamina E, ya que es la forma más activa, debido a que la proteína de transferencia de α-tocoferol (α-TTP) tiene una afinidad de unión preferencial por el α-tocoferol que por el resto de tocoferoles.

Almacenamiento

Esta vitamina se almacena en el tejido adiposo y en las membranas intra y extracelulares. A diferencia de otras vitaminas liposolubles, no se almacena en el hígado.

Funciones

Entre sus funciones, destacan:

  • Actúa como antioxidante, es decir “atrapa” los radicales libres. Esta actividad antioxidante puede estar detrás de la regulación de enzimas involucradas en la transmisión de señales.
  • También interviene en funciones inmunitarias produciendo una mayor cantidad de linfocitos y anticuerpos entre otras cosas.
  • Ayuda a aumentar la actividad de la vitamina A ya que previene su oxidación.

Alimentos portadores

Los principales alimentos que contiene esta vitamina son la grasa vegetal, especialmente la poliinsaturada.

Alimentos como las nueces, aceites vegetales o incluso algunos cereales.

Bibliografía

Lee GY, Han SN. The Role of Vitamin E in Immunity. Nutrients. 2018 Nov 1;10(11).

Yang CS, Luo P, Zeng Z, Wang H, Malafa M, Suh N. Vitamin E and cancer prevention: Studies with different forms of tocopherols and tocotrienols. Mol Carcinog. 2020 Apr;59(4):365-389.

Lewis ED, Meydani SN, Wu D. Regulatory role of vitamin E in the immune system and inflammation. IUBMB Life. 2019 Apr;71(4):487-494.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.