logo_ns
Actualidad

Vitamina D y prevención del cáncer

Vitamina D y prevención del cáncer.

Los investigadores oncológicos estudian una posible conexión entre la vitamina D y el riesgo de cáncer

Se ha detectado una menor incidencia de algunos cánceres en latitudes sur, donde la exposición solar es mayor. A mayor exposición solar, mayor concentración de vitamina D y puede que por ello, menor riesgo de cáncer. En definitiva, esa es la hipótesis.

Cáncer

¿Qué es la vitamina D?

Es una vitamina liposoluble imprescindible para la formación  de los huesos y para la absorción del calcio a nivel intestinal.

Hay dos formas principales de vitamina D, la D2, o ergocalciferol, y la D3, o colecalciferol. La D2 se obtiene de algunos alimentos y la D3 se sintetiza por exposición de la piel al sol.

En el hígado, ambas formas se transforman en calcidiol. Además, el calcidiol  viaja  por la sangre a los riñones, en donde es transformada en calcitriol, la forma activa de la vitamina D en el cuerpo.

Fuentes dietéticas de vitamina D, son el pescado graso, el aceite de hígado de pescado y los huevos. Sin embargo, la mayoría de vitamina D proviene de alimentos enriquecidos, como la leche o los cereales de desayuno.

¿Cuáles son las pruebas científicas de que la vitamina D puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer?

Si bien, niveles altos de vitamina D se han asociado a una menor incidencia de cáncer, es posible que la gente que tiene un consumo más alto de vitamina D o concentraciones más altas de vitamina D en la sangre tenga más probabilidad de seguir otras conductas saludables. Puede ser alguna conducta saludable, más que el consumo de vitamina D, lo que influya en el riesgo de cáncer.

Numerosos estudios han mostrado que las concentraciones más altas de vitamina D están asociados con un riesgo menor de cáncer colorrectal. Por el contrario, el estudio aleatorizado de la Women’s Health Initiative encontró que las mujeres sanas que tomaron vitamina D y complementos de calcio por un promedio de 7 años no tuvieron una menor incidencia de cáncer colorrectal.

Las pruebas de la asociación de la vitamina D con los riesgos de todos los cánceres que se han estudiado son inconcluyentes.

Fuente:

Instituto Nacional del Cáncer

Lee nuestras últimas publicaciones

Guía completa sobre colesterol: tipos, riesgos y cómo reducirlo

Guía completa sobre colesterol: tipos, riesgos y cómo reducirlo

Según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el colesterol elevado (es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl o estar en tratamiento farmacológico para reducirlo) afecta a la mitad de la población adulta en España. Sin embargo, solo el 13,2% de quienes lo padecen lo tienen bien controlado, lo que representa […]

La fibra, una aliada contra múltiples enfermedades

La fibra, una aliada contra múltiples enfermedades

La fibra dietética no es solo un nutriente más: es una aliada para nuestra salud. Sin embargo, un gran porcentaje de los adultos en países occidentalizados no consume la cantidad suficiente de fibra cada día. Está presente en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, semillas y alimentos enriquecidos, y tiene un papel clave en […]

Beneficios de los esteroles vegetales

Beneficios de los esteroles vegetales

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en los países desarrollados. Si bien el colesterol es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo, la hipercolesterolemia es el factor de riesgo de desarrollo de ECV más frecuente, definida por niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl o por el uso de medicación […]