logo_ns
Actualidad

Vitamina D y prevención del cáncer

Vitamina D y prevención del cáncer.

Los investigadores oncológicos estudian una posible conexión entre la vitamina D y el riesgo de cáncer

Se ha detectado una menor incidencia de algunos cánceres en latitudes sur, donde la exposición solar es mayor. A mayor exposición solar, mayor concentración de vitamina D y puede que por ello, menor riesgo de cáncer. En definitiva, esa es la hipótesis.

Cáncer

¿Qué es la vitamina D?

Es una vitamina liposoluble imprescindible para la formación  de los huesos y para la absorción del calcio a nivel intestinal.

Hay dos formas principales de vitamina D, la D2, o ergocalciferol, y la D3, o colecalciferol. La D2 se obtiene de algunos alimentos y la D3 se sintetiza por exposición de la piel al sol.

En el hígado, ambas formas se transforman en calcidiol. Además, el calcidiol  viaja  por la sangre a los riñones, en donde es transformada en calcitriol, la forma activa de la vitamina D en el cuerpo.

Fuentes dietéticas de vitamina D, son el pescado graso, el aceite de hígado de pescado y los huevos. Sin embargo, la mayoría de vitamina D proviene de alimentos enriquecidos, como la leche o los cereales de desayuno.

¿Cuáles son las pruebas científicas de que la vitamina D puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer?

Si bien, niveles altos de vitamina D se han asociado a una menor incidencia de cáncer, es posible que la gente que tiene un consumo más alto de vitamina D o concentraciones más altas de vitamina D en la sangre tenga más probabilidad de seguir otras conductas saludables. Puede ser alguna conducta saludable, más que el consumo de vitamina D, lo que influya en el riesgo de cáncer.

Numerosos estudios han mostrado que las concentraciones más altas de vitamina D están asociados con un riesgo menor de cáncer colorrectal. Por el contrario, el estudio aleatorizado de la Women’s Health Initiative encontró que las mujeres sanas que tomaron vitamina D y complementos de calcio por un promedio de 7 años no tuvieron una menor incidencia de cáncer colorrectal.

Las pruebas de la asociación de la vitamina D con los riesgos de todos los cánceres que se han estudiado son inconcluyentes.

Fuente:

Instituto Nacional del Cáncer

Lee nuestras últimas publicaciones

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

La leche dorada (en inglés golden milk , golden latte o curcuma latte) es una bebida tradicional de la medicina ayurvédica que ha ganado popularidad recientemente por sus múltiples beneficios para la salud. Su origen se remonta a la India, donde se ha utilizado durante siglos como remedio natural para diversas dolencias. Sigue leyendo para […]

Nutrición en el deporte

Nutrición en el deporte

Una nutrición adecuada es fundamental para todos, pero cobra especial importancia para quienes practican deporte, ya que contribuye a alcanzar el máximo rendimiento físico, a mejorar la recuperación post-ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones. Para ello, es esencial contar con una estrategia nutricional personalizada, adaptada a las necesidades individuales y al tipo de […]

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa es un azúcar simple o monosacárido que, aunque muchas veces pasa desapercibida, desempeña funciones esenciales en el organismo y su relevancia va mucho más allá de su papel energético. Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados, pero no de forma exclusiva. Además, su metabolismo defectuoso está relacionado con una enfermedad congénita […]