logo_ns
Actualidad

¿Una dieta rica en nueces es saludable?

Un equipo liderado por la University of California, San Diego (Estados Unidos) estudió 245 mujeres con sobrepeso y obesidad (entre 22-72 años), que participaron en una intervención conductual de pérdida de peso durante un año. A las participantes se les asignaron tres dietas diferentes de forma aleatoria: una baja en grasas y alta en carbohidratos, una alta en grasas y baja en carbohidratos, o una rica en nueces, alta en grasas y baja en carbohidratos.

En este sentido, los resultados de los primeros seis meses de la intervención mostraron que la pérdida de peso promedio fue de casi el 8% del peso inicial para todos los grupos. Asimismo, aunque el grupo que siguió una dieta suplementada con nueces mostró resultados similares en la pérdida de peso con respecto a los demás grupos, este grupo sí presentó una mejora significativa de los niveles de lípidos, especialmente en las mujeres con resistencia a la insulina, así como un aumento del colesterol HDL, en comparación con los otros grupos.

Estos resultados pueden deberse al aporte de grasas poliinsaturadas, presentes en las nueces. Y es que, las nueces son el único fruto seco en el que la grasa es principalmente grasa poliinsaturada (13 g/oz), incluyendo una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico (AAL), los ácidos grasos de origen vegetal omega-3 (2,5 g/oz). Este aporte no los recibieron los otros grupos, dado que se les recomendó principalmente alimentos ricos en grasas monoinsaturadas.

 Enlace al artículo: http://jaha.ahajournals.org/content/5/1/e002771.abstract

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.