logo_ns
Actualidad

Té Matcha y sus beneficios para la salud

El té es una de las bebidas más antiguas del mundo y sus extractos son uno de los agentes medicinales usados desde tiempos ancestrales. Su consumo es bastante frecuente ya que consiste en una de las bebidas con más preferencia. Su origen y cultivo mayoritariamente proviene de los países asiáticos, donde su significado va más allá de una simple bebida, siendo sinónimo de bienestar, armonía, serenidad, belleza, su consumo se convierte en un ritual de gran importancia social y cultural.

Existen muchas variedades y tipos de té, pero, actualmente, una variedad que ha captado la atención por su valor nutricional es él Te Matcha. Él te Matcha tiene origen Japonés, proviene de la planta Camelia sinensis, y en diferencia con él te convencional se le aplica un procesamiento distinto. Las hojas de la planta de te Matcha se tapan 20-30 días y se dejan secar en sombra evitando la luz solar. Ese proceso aumenta el contenido de algunos componentes como la clorofila, aminoácidos y el tono verde oscuro de la planta. Una vez realizado el tiempo necesario, las hojas ya secas se trituran hasta que se conviertan en polvo. De esa manera él te Matcha consigue reservar todos sus nutrientes.

Nutrientes

Él té Matcha es una bebida que tiene un alto valor nutricional ya que contiene vitaminas minerales y muchos antioxidantes. Contiene vitamina C y E con capacidad antioxidante y vitaminas del grupo B esenciales para la salud y el bienestar de nuestro cuerpo. También se encuentran minerales en menor cantidades como el calcio, magnesio, sodio, potasio, cromo y cobre componentes imprescindibles para el buen funcionamiento de los mecanismos fisiológicos de el organismo. Adicionalmente tiene un alto contenido de antioxidantes entre los más destacados las catequinas, saponinas y la l-teanina que tienen una actividad protectora.

Té Matcha y sus beneficios para la salud

A lo largo del tiempo muchas fueron las investigaciones que se han realizado y que han demostrado que el consumo del Te Matcha aporta beneficios para la salud. En concreto su consumo ayuda, a prevenir enfermedades crónicas, aumenta la función cerebral e incluso ayuda a controlar el peso.

Estudio 1. Él te Matcha y su actividad antioxidante

Él te Matcha es rico en antioxidantes naturales como son las catequinas que ayudan a combatir los radicales libres, compuestos que dañan las células y que causan enfermedades crónicas, y las saponinas, componentes que desintoxican el cuerpo. Esta bebida se estima que contiene una cantidad de catequinas hasta 137 veces más que él té verde.

Un estudio mostró que dar suplementos de matcha a ratones redujo el daño causado por los radicales libres y mejoró la actividad antioxidante.

Otro estudio asocio la función de las saponinas con una capacidad en reducir el colesterol en la sangre.

Estudio 2. El té Matcha mejora el estado de ánimo y las habilidades cognitivas

Él te Matcha se ha convertido en una alternativa al café gracias a su mayor contenido en cafeína. Se tiene la percepción general de que el té Matcha ayuda a mantener la calma, tener un pensamiento más claro y mejora las capacidades cognitivas. Esa capacidad se debe a las elevadas cantidades de los componentes como es la cafeína y L-teanina que potencian la atención, la memoria y mantienen el celebro en alerta. La L-teanina también se ha demostrado que induce una relajación y disminuye los niveles del estrés.

Investigaciones encontraron que el Matcha causó mejoras en la atención, el tiempo de reacción y la memoria, en comparación con el placebo.

Otro estudio demostró que el consumo de 2 gramos de te Matcha diario ayudo a mejorar la función celebrar en gente mayor.

Estudio 3. Él te Matcha ayuda a regular el metabolismo

El té verde es bien conocido por su capacidad para mejorar la pérdida de peso. De hecho, los estudios muestran que puede ayudar a acelerar el metabolismo para aumentar el gasto de energía y aumentar la quema de grasa.

Un pequeño estudio mostró que tomar extracto de té verde durante el ejercicio moderado aumentó la quema de grasa en un 17%.  Aunque en este caso, la mayoría de estos estudios se centraron en el extracto de té verde, el Matcha proviene de la misma planta y debería tener el mismo efecto.

Preparación y consejos

Para preparar él te Matcha:

1. Tamiza una cucharadita de matcha en una taza. Debe ser tamizado para evitar los bultos

 2. Agrega 80 ml de agua caliente (70 – 80° C).El tipo de agua que se utiliza puede influir el sabor y las propiedades de la bebida.

 3. Con un mezclador para té combínalo todo suavemente hasta que el matcha esté disuelto.

 4. Se deja reposar unos minutos y posteriormente se toma.

Él te matcha se puede consumir con jengibre, de forma latte e incluso puede utilizarse como recipiente para productos de repostería.

La dosis diaria que se recomienda es de 1 -2 tazas durante el día, no se recomienda tomarlo por la tarde- noche ya que es una bebida estimulante gracias a su contenido en cafeína.

Bibliografía

  1. Green Tea: A Review, 2021 Jan; 26(1): 85. doi:  10.3390/molecules26010085
  2. Matsui, Y., KobayashiI, K., Masuda, H., KigoshiI, H., Akao, M., Sakurai, H., & Kumagai, H. (2009). Quantitative Analysis of Saponins in a Tea-Leaf Extract and Their Antihypercholesterolemic Activity. Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry, 73(7), 1513–1519. doi:10.1271/bbb.90003
  3. Té matcha: propiedades, beneficios y contraindicaciones,Salud info, https://www.salud.info/te-matcha.html
  4. Dietz, C., Dekker, M., Piqueras-Fiszman, B., An intervention study on the effect of matcha tea, in drink and snack bar formats, on mood and cognitive performance. PubMed. food Res Int. 2017 Sep;99(Pt 1):72-83. doi: 10.1016/j.foodres.2017.05.002
  5. Weiss, D.& Anderton, C.R. Determination of catechins in matcha green tea by micellar electrokinetic chromatography. 2017 Sep;99(Pt 1):72-83.
  6. Nobre C.A.,Rao, A., Owen G.N. L-theanine, a natural constituent in tea, and its effect on mental state. Asia Pac J Clin Nutr. 2008;17 Suppl 1:167-8.
  7. Hursel, R., Viechtbauer W., Westerterp-Plantenga M.S. The effects of green tea on weight loss and weight maintenance: a meta-analysis. Int J Obes (Lond). 2009 Sep;33(9):956-61. doi: 10.1038/ijo.2009.135.
  8. Kochman, J., Jakubczyk, K., Antoniewicz, J., Mruk, H., & Janda, K. (2020). Health Benefits and Chemical Composition of Matcha Green Tea: A Review. Molecules, 26(1), 85. doi:10.3390/molecules26010085
  9. Link Rachael, 7 Proven Ways Matcha Tea Improves Your Health.Healthline . https://www.healthline.com/nutrition/7-benefits-of-matcha-tea

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.