logo_ns
Actualidad

Solución al estreñimiento

El estreñimiento es un problema causado por la dificultad para ir al baño. Cada vez es más frecuente debido al estilo de vida llevado a cabo donde la alimentación tiene gran peso. Se considera que se padece estreñimiento cuando se producen menos de 3 deposiciones a la semana.

¿Los laxantes son la mejor opción?

Para tratar el estreñimiento es muy frecuente utilizar laxantes, de esta forma “solucionas” el problema de una manera rápida. Pero utilizar este tipo de fármacos puede acarrear problemas futuros, como por ejemplo, una dependencia total de estos para ir al baño o todo lo contrario, tener diarreas habituales, esto, daña la microbiota intestinal, llevando a la deshidratación y empeorando la salud.

Otra forma, y la más adecuada, coincide con las mismas pautas para su prevención. La alimentación es clave, pero ¿qué nutriente o qué alimentos serían más aconsejables?

Fibra

La fibra es el nutriente con mayor importancia para regular el tránsito intestinal. Los requerimientos de ingesta de fibra son alrededor de 20-30 gr de fibra al día, que en general, la mayor parte de la población no alcanza.

Verduras, hortalizas y frutas son los alimentos que más fibra contienen y curiosamente son los menos consumidos. A estos, podemos añadirles alimentos elaborados por la industria alimentaria que podrían ser muy interesantes como por ejemplo la leche con fibra.

Tampoco hay que olvidarse de las legumbres, frutos secos y cereales integrales, estos alimentos también contienen mucha fibra.

También es necesario

Otro aspecto muy importante es la actividad física, realizar ejercicio de manera rutinaria, combinar el ejercicio de fuerza con ejercicios aeróbicos sería clave.

Mantenerse bien hidratado es esencial, para ello, priorizar siempre el agua por delante de otro líquido. A través de los alimentos también se ingiere agua, verduras, hortalizas y frutas están formadas en su mayor parte por agua.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.