logo_ns
Actualidad

Estilo de vida saludable y la prevención de infartos

Valentín Fuster, recientemente nombrado presidente del Consejo Asesor de Sanidad, además de ser el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinai, Valentín Fuster. Ha asegurado, durante un curso magistral en Barcelona, que el riesgo genético a padecer un infarto de miocardio se puede reducir con un estilo de vida saludable.

Estas declaraciones se basan en un estudio publicado en ‘The New England Journal of Medicine’. Los resultados del mismo, ha demostrado que la población con predisposición genética a desarrollar una enfermedad cardiovascular puede reducir su riesgo de infarto adoptando hábitos saludables.

La esperanza radica en educar a los niños en un estilo de vida saludable

Por todo ello, Fuster insiste en la importancia de la educación en un estilo de vida saludable para cuidar la salud desde que se es pequeños. Así como, la importancia de la creación de entornos físicos y sociales que promuevan la salud, zonas deportivas o auditorios enfocados a la educación de hábitos saludables.

Para concluir, el cardiólogo explica que el mensaje del estudio es simple: «el ADN no dicta nuestro destino. Hay muchas personas que piensan que el riesgo genético es inevitable. Pero parece que esto no es así respecto al infarto de miocardio».

Fuente:

http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8518384/07/17/Fuster-asegura-que-el-riesgo-genetico-a-padecer-un-infarto-de-miocardio-se-puede-reducir-con-un-estilo-de-vida-saludable.html

Lee nuestras últimas publicaciones

Guía completa sobre colesterol: tipos, riesgos y cómo reducirlo

Guía completa sobre colesterol: tipos, riesgos y cómo reducirlo

Según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el colesterol elevado (es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl o estar en tratamiento farmacológico para reducirlo) afecta a la mitad de la población adulta en España. Sin embargo, solo el 13,2% de quienes lo padecen lo tienen bien controlado, lo que representa […]

La fibra, una aliada contra múltiples enfermedades

La fibra, una aliada contra múltiples enfermedades

La fibra dietética no es solo un nutriente más: es una aliada para nuestra salud. Sin embargo, un gran porcentaje de los adultos en países occidentalizados no consume la cantidad suficiente de fibra cada día. Está presente en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, semillas y alimentos enriquecidos, y tiene un papel clave en […]

Beneficios de los esteroles vegetales

Beneficios de los esteroles vegetales

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en los países desarrollados. Si bien el colesterol es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo, la hipercolesterolemia es el factor de riesgo de desarrollo de ECV más frecuente, definida por niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl o por el uso de medicación […]