logo_ns
Actualidad

Plátanos como fuente de energía durante el ejercicio

Objeto del estudio

El objeto del estudio realizado fue comparar el efecto de la ingesta de plátanos vs. una bebida de carbohidratos (6%). Todo ello en el rendimiento de la prueba de ciclismo de 75 km. Además, se midieron otros factores como: la inflamación inducida por el ejercicio, el estrés oxidativo y la capacidad y los cambios en la función inmune en ciclistas entrenados.

plátanos y deporte

Desarrollo

Se trata de un estudio aleatorizado y cruzado. En el desarrollo, los ciclistas que ingerían plátano o carbohidratos a una velocidad de 0.2 g / kg de carbohidratos (CHO) cada 15 minutos (y una dosis de carbohidratos de 0.4 g / kg antes) pudieron completar ensayos de ciclismo de 75 km sin diferencias en el rendimiento. Los cambios en la glucosa sanguínea, la inflamación, el estrés oxidativo y las medidas inmunes innatas también fueron comparables entre los ensayos de ciclismo de 75 km de plátano y CHO, y similares a los que hemos informado previamente para los atletas alimentados con carbohidratos.

Resultados

Los cambios en los metabolitos séricos después de plátano y CHO indicaron un patrón similar de aumento de la producción de glutatión hepático y la utilización de sustrato de combustible incluyendo glicólisis, lipólisis y catabolismo de aminoácidos. Los niveles séricos de dopamina libre aumentaron en el consumo de plátanos en comparación con CHO, pero las concentraciones fueron pequeñas sin efectos cardiovasculares demostrables.

Estudios futuros

Los estudios futuros con suplementos a base de cáscara de plátano revelarán si la ingesta alta de dopamina oral es ventajosa para los atletas de resistencia que utilizan un rendimiento similar y resultados fisiológicos. En general, la ingesta de plátanos antes y durante el ejercicio prolongado e intensivo es una estrategia efectiva, tanto en términos de utilización del sustrato de combustible como de costo, para apoyar el rendimiento.

Fuente

Revista: •  https://doi.org/10.1371/journal.pone.0037479

Discusión

Los plátanos son una fuente de energía rentable y utilizados por los atletas de resistencia debido a la percepción de que son una buena fuente de carbohidratos y potasio. Un plátano medio contiene aproximadamente 27 g de carbohidratos (la mitad como azúcares), 3,1 g de fibra dietética, 105 kilocalorías, y es una buena fuente de potasio (422 mg) y vitamina B6 (0,43 mg). Los 14,4 g de azúcares en un plátano mediano son una mezcla de glucosa (5,9 g), fructosa (5,7 g) y sacarosa (2,8 g). El índice glucémico de los plátanos es 51 similar a las uvas, mangos, piñas, pasas, macarrones, jugo de naranja y miel. El valor antioxidante es similar al kiwi y el jugo de naranja.

Conclusiones

Por lo tanto, los plátanos parecen ser una mezcla única de carbohidratos, nutrientes y antioxidantes que pueden proporcionar un buen soporte nutricional durante el ejercicio prolongado e intensivo, pero faltan datos publicados de estudios con deportistas.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.