Actualidad

Últimas publicaciones

Toda la información que necesitas para profundizar en Nutrición y alimentación saludable

Aquí encontrarás nuestra biblioteca de publicaciones sobre Nutrición y Salud. Es elaborada con información rigurosa y contrastada, a partir de estudios científicos y literatura especializada para que puedas ampliar tu conocimiento sobre nutrición y alimentación saludable.
Sarcopenia o pérdida de masa muscular. La malnutrición como factor de riesgo.

Sarcopenia o pérdida de masa muscular. La malnutrición como factor de riesgo.

  ¿Qué es la sarcopenia? La sarcopenia es un trastorno geriátrico multifactorial. Se produce una reducción de la masa muscular acompañada de una disminución en su funcionalidad, las cuales originan discapacidad, pérdida de la autonomía y mayores tasas de mortalidad en la población geriátrica. La sarcopenia se caracteriza por la disminución de tres aspectos asociados […]

Calidad de los carbohidratos y salud humana

Calidad de los carbohidratos y salud humana

Antecedentes y objetivo Las revisiones sistemáticas previas y los metanálisis que explican la relación entre la calidad de los carbohidratos y la salud generalmente han examinado un solo marcador y un número limitado de resultados clínicos. El objetivo fue cuantificar con mayor precisión el potencial predictivo de varios marcadores, determinar qué marcadores son más útiles […]

Prevención de enfermedades cardiovasculares a través de la Dieta Mediterránea

Prevención de enfermedades cardiovasculares a través de la Dieta Mediterránea

Antecedentes: Es evidente que está bien establecido que la dieta desempeña una función principal en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El hábito dietético mediterráneo tradicional es de interés particular debido a las observaciones desde los años sesenta de que las poblaciones de los países de la región mediterránea como Grecia e Italia, tenían una baja […]

Beneficios cognitivos del omega-3. Protege el cerebro y favorece la actividad neuronal.

Beneficios cognitivos del omega-3. Protege el cerebro y favorece la actividad neuronal.

Beneficios cognitivos del omega-3. Protege el cerebro y favorece la actividad neuronal. Científicos de la Universidad de Ilinois constatan los poderosos beneficios cognitivos del omega-3 a través del uso de la neuroimagen. Se trata de un estudio donde se identifican nutrientes clave. Antecedentes Existen multitud de estudios sobre los beneficios de la ingesta de omega-3 en dieta. Mayoritariamente, relacionan […]

La microbiota intestinal modula el comportamiento neurológico a través de cambios en la sensibilidad a la insulina del cerebro y el metabolismo

La microbiota intestinal modula el comportamiento neurológico a través de cambios en la sensibilidad a la insulina del cerebro y el metabolismo

Conclusiones del estudio: La obesidad y la diabetes en los seres humanos se asocian con mayores tasas de ansiedad y depresión. Para comprender el papel del microbioma intestinal y la resistencia a la insulina cerebral en estos trastornos, evaluamos los comportamientos y la acción de la insulina en el cerebro de ratones con obesidad inducida […]

Rendimiento deportivo y su relación con la vitamina D

Rendimiento deportivo y su relación con la vitamina D

Relación entre la vitamina D y el rendimiento deportivo Objetivo: Con objeto de conocer la relación entre la vitamina D y el rendimiento deportivo, se realizan 2 estudios: Estudio 1: El objetivo es determinar la relación entre el estado de la vitamina D y el rendimiento en el ejercicio. Es un gran estudio de cohorte, […]

Frutas frescas y enteras. Impacto en la ingesta energética y la adiposidad.

Frutas frescas y enteras. Impacto en la ingesta energética y la adiposidad.

Frutas frescas y enteras. Impacto en la ingesta energética y la adiposidad. Objetivo Revisión sobre el impacto del consumo de frutas frescas y enteras en la ingesta de energía y medidas de adiposidad. Antecedentes: El contenido energético de las frutas frescas enteras se deriva principalmente de su contenido en azúcares simples. Actualmente, estos se encuentran […]

Mecanismos de la vitamina D en la función del músculo esquelético: Estrés oxidativo, metabolismo energético y estado anabólico.

Mecanismos de la vitamina D en la función del músculo esquelético: Estrés oxidativo, metabolismo energético y estado anabólico.

La vitamina D ejerce su acción en el organismo activando o desactivando genes, para lo que se une a una proteína conocida como «vitamina D receptora» (VDR) que, en el interior de la célula sirve como un factor de trascripción que actúa dentro del núcleo celular. Datos recientes señalan que la administración de vitamina D […]

Gestión del estilo de vida: estándares de atención médica en la diabetes, 2019

Gestión del estilo de vida: estándares de atención médica en la diabetes, 2019

Gestión del estilo de vida: estándares de atención médica en la diabetes, 2019 «Los estudios de investigación sobre planes de alimentación bajos en carbohidratos, generalmente indican desafíos con su sostenibilidad a largo plazo, por lo que es importante volver a evaluar e individualizar la orientación del plan de comidas regularmente para aquellos interesados en este enfoque» […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.