logo_ns
Actualidad

La pérdida de peso es un factor crítico para reducir la inflamación

La pérdida de peso es un factor crítico para reducir la inflamación.

perder peso

Contexto:

La inflamación crónica es un proceso sostenido por el aumento del nivel de citoquinas circulantes y proteína C reactiva (PCR). La infiltración de adipocitos y tejido adiposo con células inflamatorias es una fuente importante de producción de adipocinas, y su expansión debido a la sobrealimentación es responsable del aumento de la inflamación. La reducción de la grasa corporal tras dietas controladas o cirugía gástrica puede favorecerla reducción de las citocinas proinflamatorias.

Métodos

Realización de búsquedas sistemáticas de la literatura. Se utilizó PubMed, Google Scholar y la base de datos de la Biblioteca Cochrane para ensayos clínicos controlados aleatorios (ECA). Se combinaron las siguientes palabras clave: “pérdida de peso, inflamación”, “dieta restringida, efecto antiinflamatorio”. Incorporaron estudios que incluyen intervención dietética, pérdida de peso después de cirugía gástrica. Se excluyó el programa multidisciplinario con adición de complementos alimenticios, ejercicio o medicamentos evitando su interferencia en marcadores inflamatorios reglamentarios.

Resultados

De los 967 artículos encontrados, se seleccionaron 76, incluyendo un total de 6742 pacientes con una edad media de 44. 0 ± 3. 3 años y un IMC de 33 ± 6. 6. El período de observación osciló entre 3 semanas y dos años, con una pérdida de peso promedio por mes de 1. 1 kg. En la mayoría de los estudios, se encontró que la pérdida de peso causó una reducción significativa del nivel plasmático de citoquinas inflamatorias, aunque tres estudios no vieron ningún efecto.

Conclusiones

En sujetos obesos y con sobrepeso, la pérdida de peso, inducida tanto por una dieta restringida en energía como por una cirugía, es un factor determinante para reducir el nivel de marcadores proinflamatorios. La dieta hipocalórica tiene un efecto antiinflamatorio independiente de la composición de la dieta. Esto hace que pueda desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas.

A mayores, los estudios muestran que:

  • La pérdida de peso activa la reducción del nivel plasmático de marcadores inflamatorios debido a la adaptación metabólica.
  • La dieta restringida en calorías mejora la biogénesis mitocondrial y la función a través de la activación de AMPK, PGC-1a.
  • La reducción de grasa corporal cambia la expresión de los genes disminuyendo en el perfil de ARNm de las citoquinas.

Fuente

Clinical Nutrition ESPEN. December 2018Volume 28, Pages 21–35

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.