logo_ns
Actualidad

La melatonina previene las disfunciones mitocondriales y la muerte de células musculares

¿Qué es la melatonina?

La melatonina es una hormona encontrada en seres humanos, animales, plantas, hongos y bacterias, así como en algunas algas; en concentraciones que varían de acuerdo al ciclo diurno/nocturno.

¿Cuál es el objetivo del estudio?

Las células del músculo esquelético C2C12 diferenciadas se han tratado con melatonina antes de los productos químicos que se sabe que inducen la muerte apoptótica y el estrés oxidativo, y su efecto se ha investigado mediante análisis morfofuncionales.

Las observaciones ultraestructurales muestran la protección de esta hormona frente a los desencadenantes mediante la reducción de la formación de ampollas en la membrana, la condensación de la cromatina, la pérdida de mionúcleos y la escisión del ADN in situ.

Además, es capaz de prevenir las disfunciones mitocondriales que ocurren en los miotubos. Estos hallazgos demuestran su capacidad para prevenir la muerte celular apoptótica en fibras musculares esqueléticas in vitro. Estos hallazgos  sugieren que esta molécula tiene un posible papel terapéutico en el tratamiento de diversos trastornos musculares.

dormir

Conclusiones y relevancia

Revista: Ann Nutr Metab 2016;68(suppl 3):21-23 https://doi.org/10.1159/000448323

Discusión

La melatonina tiene un alto perfil de seguridad y no se ha comunicado toxicidad grave relacionada con su suplementación. En este artículo se resume la evidencia científica entorno al papel de la melatonina que previene y contrarresta las alteraciones mitocondriales, reduce el estrés oxidativo y alteraciones autofágicas en las células musculares, aumenta el número de células satélites y limita los cambios sarcópicos en el músculo esquelético.

Asimismo,  disminuye los niveles crónicos bajos de inflamación y reduce el envejecimiento vascular. Estos factores están usualmente presentes en el músculo sarcopénico. De forma similar, la melatonina mejora la señalización endocrina que se deteriora en individuos de edad avanzada.

Según este artículo, la melatonina puede considerarse una molécula antiapoptótica eficaz. Gracias a su capacidad para prevenir las disfunciones mitocondriales, las vacuolas autogáficas anormales y la pérdida de mionúcleos, podría representar un objetivo potencial para proteger las células del músculo esquelético de la atrofia y los procesos fisiopatológicos relacionados con el envejecimiento.

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]