logo_ns
Actualidad

Leche de vaca como bebida de recuperación posterior al ejercicio

Leche de vaca como bebida de recuperación posterior al ejercicio

leche

La recuperación posterior a la actividad física envuelve principalmente la hidratación y la reparación muscular. La alimentación tiene un rol fundamental en este proceso. Es por esto por lo que deben seleccionarse las mejores alternativas nutricionales. Dado el contenido nutricional de la leche, numerosos estudios han evaluado su efecto en la hidratación y recuperación postejercicio.

Los resultados indican un efecto superior en la hidratación y recuperación tras la actividad física comparado con otras bebidas deportivas. Cabe destacar que la leche ofrece gran diversidad de nutrientes por lo que se recomienda sobre otras bebidas. No obstante, se debe continuar su estudio para determinar cantidades adecuadas a consumir.

Estudio “Cow’s milk as a post-exercise recovery drink: implications for performance and health”

En la revista European Journal of Sport Science Volume 19, 2019 – Issue 1: Exercise Nutrition for Health, se publica “Cow’s milk as a post-exercise recovery drink: implications for performance and health”. En esta publicación se expone que la leche tiene una composición nutricional única que la hace ideal como bebida de recuperación después del ejercicio para muchos deportistas. La ingestión de leche después del ejercicio tiene el potencial de impactar beneficiosamente tanto la recuperación aguda como la adaptación continua al entrenamiento.

La leche favorece la rehidratación y síntesis de las proteínas musculares, contribuyendo a la glucogénesis  y atenúando  pérdidas de función y dolor muscular después del ejercicio. En este sentido, la leche es al menos comparable a la mayoría de las bebidas de recuperación disponibles en el mercado. Incluso, podemos decir que las supera.

Por otro lado, la leche cuesta menos que la mayoría de las bebidas disponibles en el mercado y, por lo tanto, ofrece una opción barata y fácil para facilitar la recuperación después del ejercicio. Además, la ingesta de leche después del ejercicio parece atenuar la ingesta de energía posterior y puede llevar a cambios en la composición corporal más favorables con el entrenamiento físico. Esto significa que quienes se ejercitan con fines de control de peso podrían facilitar la recuperación posterior al ejercicio sin afectar negativamente el balance de energía.

Podemos elegir la leche como bebida de recuperación tras la actividad física debido a varios motivos

Es aproximadamente isotónica (osmolalidad de 280–290 mosmol / kg). Proteínas de calidad, carbohidratos, agua y micronutrientes (particularmente sodio) la hace especialmente adecuada como bebida de recuperación después del ejercicio.

Barata y fácilmente disponible, puede consumirse después del ejercicio para mejorar la recuperación a corto plazo. También para  la adaptación a largo plazo al esfuerzo.

Fuente:

Lewis J. James, Emma J. Stevenson, Penny L. S. Rumbold & Carl J. Hulston. Cow’s milk as a post-exercise recovery drink: implications for performance and health. European Journal of Sport Science. Volume 19, 2019 – Issue 1: Exercise Nutrition for Health

Lee nuestras últimas publicaciones

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

La leche dorada (en inglés golden milk , golden latte o curcuma latte) es una bebida tradicional de la medicina ayurvédica que ha ganado popularidad recientemente por sus múltiples beneficios para la salud. Su origen se remonta a la India, donde se ha utilizado durante siglos como remedio natural para diversas dolencias. Sigue leyendo para […]

Nutrición en el deporte

Nutrición en el deporte

Una nutrición adecuada es fundamental para todos, pero cobra especial importancia para quienes practican deporte, ya que contribuye a alcanzar el máximo rendimiento físico, a mejorar la recuperación post-ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones. Para ello, es esencial contar con una estrategia nutricional personalizada, adaptada a las necesidades individuales y al tipo de […]

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa es un azúcar simple o monosacárido que, aunque muchas veces pasa desapercibida, desempeña funciones esenciales en el organismo y su relevancia va mucho más allá de su papel energético. Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados, pero no de forma exclusiva. Además, su metabolismo defectuoso está relacionado con una enfermedad congénita […]