logo_ns
Actualidad

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación.

Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya que este grupo de alimentos aporta una cantidad destacable de nutrientes y su consumo está asociado con muchos beneficios para la salud. Según las recomendaciones generales, sería importante consumir 2-3 raciones de lácteos al día.

Lácteos y estado de ánimo

Las últimas investigaciones revelan que los lácteos llevan a cabo un papel importante en la mejora de nuestro estado de ánimo. Son una fuente interesante de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que forman parte en los procesos de la regulación del estado de ánimo.

Minerales

Los lácteos, aportan minerales como el calcio, el fósforo, el potasio, el magnesio y el zinc. Estos minerales, están relacionados con una función protectora, frente al estrés, los cambios de humor y la irritabilidad. Por lo que se puede decir que intervienen activamente en el estado ánimo. Con unos niveles bajos de estos minerales existen más posibilidades de tener ánimos depresivos.

Vitaminas

A nivel vitamínico, entre las vitaminas más destacadas de los lácteos encontramos la A, D y las del grupo B. Estas son cofactores esenciales en la síntesis de los neurotransmisores, mensajeros que contribuyen en la sensación del bienestar.

Aminoácidos esenciales

Por otra parte, los lácteos, son fuente de proteínas completas y de alto valor biológico, por lo que aportan aminoácidos esenciales como son el triptófano y la fenilalanina, componentes que actúan como precursores de la serotonina conocida como “la hormona de la felicidad”.

Los lácteos fermentados como el yogur contienen probióticos y compuestos bioactivos que pueden interactuar con el sistema nervioso de forma directa o indirecta. Actúan como receptores hormonales, activando y liberando hormonas intestinales relacionadas con el estado de ánimo como es la serotonina. Además, en nuestro intestino se pueden producir y liberar productos bioactivos de la fermentación por parte de los probióticos, que tienen una actividad antinflamatoria, aportando una protección contra los procesos inflamatorios del sistema cerebral que se ha mostrado que están asociados con condiciones neurológicas como es la depresión o el Alzheimer.

Bibliografía

Thorning TK, Raben A, Tholstrup T, Soedamah-Muthu SS, Givens I, Astrup A. Milk and dairy products: good or bad for human health? An assessment of the totality of scientific evidence. Food Nutr Res. 2016 Nov. 22; 60:32527.

Andrew M. Taylor & Hannah D. Holscher.A review of dietary and microbial connections to depression, anxiety, and stress. Nutritional Neuroscience. 2020 23:3, 237-250

Lina Begdache, Maher Chaar, Nasim Sabounchi & Hamed Kianmehr. Assessment of dietary factors, dietary practices and exercise on mental distress in young adults versus matured adults: A cross-sectional study. Nutritional Neuroscience. 2019 22:7, 488-498

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]