logo_ns
Actualidad

Envejecimiento prematuro y obesidad

envejecimiento

A nivel mundial, se estima que 1.900 millones de adultos y 380 millones de niños tienen sobrepeso u obesidad. Según la , más personas mueren de sobrepeso que de bajo peso.

En este artículo publicado en la revista Obesity Reviews, los investigadores argumentan que la obesidad debe considerarse envejecimiento prematuro.

Observan cómo la obesidad predispone a las personas a adquirir los tipos de enfermedades potencialmente mortales o potencialmente mortales que se ven normalmente en personas mayores: genomas comprometidos, sistemas inmunes debilitados, disminución de la cognición, mayores posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad de Alzheimer, enfermedad cardiovascular, cáncer y otras enfermedades.

Envejecimiento y alimentación

Santosa y colaboradores, revisaron más de 200 artículos. Analizaron los efectos de la obesidad, desde el nivel de la célula hasta el tejido y todo el cuerpo. De este modo, el documento analiza las formas en que la obesidad envejece el cuerpo desde varias perspectivas diferentes.

Muchos estudios previos ya habían relacionado la obesidad con la muerte prematura. Pero los investigadores señalan que en los niveles más bajos dentro del cuerpo humano, la obesidad es un factor que acelera directamente los mecanismos del envejecimiento.

Conclusiones del estudio

  1. La apoptosis (muerte celular programada) inducida por la obesidad se ha observado en corazones, hígados, riñones, neuronas, oídos internos y retinas de ratones. Además, la obesidad también inhibe la autofagia, que puede provocar cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y Alzheimer.
  2. A nivel genético, los investigadores escriben que la obesidad influye en una serie de alteraciones asociadas con el envejecimiento. Estos incluyen el acortamiento de las tapas protectoras que se encuentran en los extremos de los cromosomas, llamados telómeros. Los telómeros en pacientes obesos pueden ser más de un 25% más cortos que en pacientes de control.
  3. Además, los investigadores exponen que la obesidad influye en la lucha del cuerpo contra enfermedades relacionadas con la edad. La obesidad, acelera el envejecimiento del sistema inmune, y esa reducción de peso posterior no siempre revertirá el proceso. Los efectos de la obesidad en el sistema inmunitario, a su vez, afectan la susceptibilidad a enfermedades como la gripe. A menudo, la gripe afecta a los pacientes con obesidad en una tasa más alta que las personas normopeso.
  4.  A mayores, tienen un mayor riesgo de sarcopenia, una enfermedad generalmente asociada con el envejecimiento que presenta una disminución progresiva de la masa muscular y la fuerza.

Fuente

Obesity and ageing. Two sides of the same coin. Bjorn T. Tam. Jose A. Morais. Sylvia Santosa. First published: 05 February 2020

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.