logo_ns
Actualidad

El consumo de aguacate ayuda a la salud cognitiva

Un estudio científico establece una relación entre el consumo de aguacate y la salud cognitiva

Healthy sandwiches

Investigadores de la Universidad de Tufts han publicado un estudio que establece una relación entre el consumo de aguacate y la mejoría de la función cognitiva en adultos.

Para el estudio, se incluyeron a 40 adultos sanos mayores de 50 años que durante seis meses comieron un aguacate fresco al día y, tras este periodo, observaron un aumento del 25% en los niveles de luteína en sus ojos y mejoraron significativamente la memoria de trabajo y sus habilidades para resolver problemas.

La Luteína es un pigmento de la familia de los carotenoides, por lo tanto, entre las principales funciones de la luteína se encuentran sus propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los efectos nocivos de los radicales libres. Por otro lado, la luteína funciona como un filtro solar natural ubicado en el fondo del ojo. Por eso, protege la vista de los efectos dañinos del sol y previene la pérdida visual que suele producirse naturalmente con el paso del tiempo.

Los participantes que consumieron aguacate a diario incrementaron gradualmente la cantidad de luteína en sus ojos

A medida que los participantes del estudio incorporaron un aguacate a su dieta diaria, los investigadores observaron un incremento gradual de la cantidad de luteína en sus ojos y una mejora progresiva de sus habilidades cognitivas, medida mediante pruebas diseñadas para evaluar la memoria, la velocidad de procesamiento y los niveles de atención.

Sin embargo, en el grupo control que no lo tomaron no se observaron cambios.

Los investigadores, establecen que comer aguacate tiene un impacto positivo en la memoria. Por otra parte, establece que es necesario realizar más estudios para determinar los beneficios de las distintas cantidades de aguacate. Estos nuevos estudios nos darían información más precisa sobre la relación entre el aguacate y la salud del cerebro.

Una manera muy sencilla de consumirlo es al natural, en guacamole o en ensaladas.

Fuentes:

La república

La opinión

Vitonicaaguacte

Infosalus

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.