logo_ns
Actualidad

El 27-hidroxicolesterol (27HC) presente en gran cantidad dentro del torrente sanguíneo aumentaría la grasa corporal.

El 27-hidroxicolesterol (27HC) presente en gran cantidad dentro del torrente sanguíneo aumentaría la grasa corporal

27-hidroxicolesterol

Un estudio de la Universidad de Houston (Estados Unidos) concluye que es posible padecer obesidad manteniendo una dieta normocalórica. La causante sería una molécula derivada del colesterol llamada 27-hidroxicolesterol (27HC). El 27HC presente en gran cantidad dentro del torrente sanguíneo aumentaría la grasa corporal, incluso manteniendo una dieta normocalórica.

Antes de esta investigación, publicada en la revista ‘Endocrinology’, el 27HC era conocido como un metabolito abundante del colesterol. De hecho, este grupo de investigaciones ya había reportado sus efectos perjudiciales sobre el sistema cardiovascular. Sin embargo, hasta la fecha su impacto sobre la obesidad no era bien conocido.

Los estrógenos protegen de la obesidad

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo que influyen en las enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. El estrógeno desempeña un papel fundamental en la regulación de la obesidad en ambos sexos. De este modo, durante la menopausia en las mujeres, disminuye el estrógeno y aumenta el tejido graso. Esto se debe a que el estrógeno protege contra la adiposidad y el aumento de peso corporal. Por su parte, en los varones, los estrógenos también se sintetizan localmente mediante la conversión de testosterona. Así, a menor cantidad de testosterona, menos estrógenos y más adiposidad.

Los adipocitos tienen receptores de estrógenos (ERa y ERb). Las personas sin ERa o con Era disfuncional resultan obesas incluso siguiendo una dieta normocalórica. Este hecho indica que ERa es una isoforma importante en la regulación del tejido adiposo por el estrógeno.

El 27-hidroxicolesterol (27HC) en el hígado reduce el colesterol

La función principal del 27HC en el hígado es reducir el exceso de colesterol. Anteriormente, estos investigadores evidenciaron que el 27HC se une a los receptores de estrógeno y actúa como un inhibidor de la acción de la ER en la vasculatura. 
Según sus hallazgos, los efectos del 27HC son específicos de los tejidos, por lo que el 27HC es el primer modulador selectivo de receptores de estrógeno producido naturalmente (SERM).
Si se consiguieran reducir los niveles de 27HC, podría darse como consecuencia una reducción de la capacidad para producir grasa. Los investigadores esperan desarrollar un nuevo enfoque terapéutico hacia la modulación de los niveles de 27HC para tratar enfermedades mediadas por el colesterol y/o los receptores de estrógeno como las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis, el cáncer y las enfermedades metabólicas.

Fuente

El mundo.  Una molécula anula el efecto cardioprotector de la terapia hormonal

Endocrinología , Volumen 160, Número 10, octubre de 2019, páginas 2485–2494

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]