logo_ns
Actualidad

Disbiosis intestinal y fibra. Progresión de la enfermedad y síntomas gastrointestinales en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Disbiosis

La disbiosis intestinal resulta una causa importante en la progresión y síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).  La inflamación parece ser un contribuyente importante para perpetuar una microbiota intestinal desregulada.  Aunque las terapias farmacológicas pueden inducir y mantener significativamente la remisión de la enfermedad, no existe cura para estas enfermedades.  Sin embargo, estudios en humanos sobre intervenciones con fibra dietética (FD) parecen demostrar que ejerce resultados beneficiosos para la EII.

Los mecanismos postulados incluyen interacciones directas con la mucosa intestinal a través de inmunomodulación, o indirectamente a través del microbioma.  Algunas bacterias fermentan los polisacáridos de la FD y forman ácidos grasos de cadena corta como el butirato.  Además, la FD prebiótica también puede actuar más directamente alterando la composición del microbioma.

Metodología y Objetivos

Examinando ensayos clínicos con uso de FD, puede evaluarse si variar su ingesta ofrece un tratamiento eficiente para la EII.

Conclusiones

La mayoría de los estudios de intervención han utilizado suplementos de fibra dietética FD que no eran un solo tipo de fibra, sino más bien mezclas de diferentes tipos de FD.  Parece improbable que la intervención con FD sola resulte efectiva para mantener la remisión de la enfermedad, y, de hecho, un estudio temprano que comparó la medicación con una intervención del FD mostró que este último era inferior.  Sin embargo, ciertos tipos de FD junto con medicamentos resultaron apropiados para ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad. Además, algunas FD también pueden ser importantes en el control de la progresión de la EII hacia un cáncer colorrectal.

Por último, en las intervenciones dietéticas existen diferencias considerables de los efectos asociados del tracto gastrointestinal (GIT), debido a si la FD se obtiene de alimentos enteros o se administra en forma de suplemento alterado que se ha aislado o extraído de su alimento original. En definitiva, es esencial distinguir FD específicas. Por tanto, recomendaciones deben dirigirse hacia la utilización de tipos específicos de FD para las EII.

Fuente

Wong C et al. Potential Benefits of Dietary Fibre Intervention in Inflammatory Bowel Disease. Int J Mol Sci. 2016 Jun; 17(6): 919.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.