logo_ns
Actualidad

Diferencias neuroanatómicas en la obesidad

Diferencias

Antecedentes

¿Existen diferencias anatómicas en la estructura cerebral asociadas a la obesidad?. Lo cierto es que la obesidad se ha asociado a sutiles diferencias en la estructura cerebral. Estas son especialmente relevantes en el córtex prefrontal, área relacionada con la ejecución del autocontrol. Sin embargo, nos encontramos con resultados contradictorios. Mientras estudios muestran una pequeña correlación entre el mayor volumen de materia gris y la obesidad, otros no indican esto.

Por ello, se realizó un metanálisis sobre las diferencias de morfometría basada en voxel (VBM) asociadas con variables relacionadas con la obesidad y se validaron los hallazgos con un conjunto de datos independiente.

El Voxel es una técnica de análisis en neuroimagen. Permite la investigación de diferencias focales en la anatomía del cerebro, usando una aproximación estadística paramétrica.

Metodología

Veintiún estudios sobre obesidad y morfometría basada en Voxel, cumplieron con los criterios de inclusión. En total, representan 5.882 participantes (54% mujeres) de 18 a 92 años.

Para examinar la validez de los resultados meta-analíticos, también se probó en un conjunto de datos independiente (Human Connectome Project. n = 378 participantes) si los valores medios de morfometría basada en Voxel, obtenidos para cada grupo mostraron correlaciones con el índice de masa corporal (IMC).

Resultados

En definitiva, las variables relacionadas con la obesidad se asociaron consistentemente con un menor volumen de materia gris en áreas que incluyen la corteza prefrontal medial, el cerebelo bilateral y el temporal izquierdo. Así, los grupos mostraron asociaciones negativas entre el volumen de materia gris y el IMC en el conjunto de datos independiente, con la excepción de un grupo en el Cerebelo.

Conclusions

En conclusión, este metanálisis sobre las diferencias de morfometría basada en voxel (VBM) asociadas con las variables relacionadas con la obesidad, podría sugerir un vínculo neurobiológico entre la obesidad y los déficits de autorregulación.

Fuente

García-García I et al. Neuroanatomical differences in obesity: meta-analytic findings and their validation in an independent dataset. International Journal of Obesity (2018)

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]