logo_ns
Actualidad

Dieta mediterránea y ácidos grasos monoinsaturados. Su influencia en el perfil sérico

Dieta mediterránea y ácidos grasos monoinsaturados. Su influencia en el perfil sérico

La dieta mediterránea (MED) se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, no está claro si este efecto en la salud puede contribuir principalmente al alto consumo de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA), características de la dieta MED, o bien, si otros componentes de una dieta MED también juegan un papel importante.

La revista American Nutrition Food Research publica el siguiente un estudio al respecto: «Disentangling the Effects of Monounsaturated Fatty Acids from Other Components of a Mediterranean Diet on Serum Metabolite Profiles: A Randomized Fully Controlled Dietary Intervention in Healthy Subjects at Risk of the Metabolic Syndrome»

Mediterránea

Metodos y resultados

Se realiza un ensayo paralelo aleatorio y totalmente controlado para examinar los efectos del consumo de una dieta rica en ácidos grasos saturados, una dieta rica en MUFA o una dieta MED durante 8 semanas en perfiles de metabolitos, en 47 sujetos con riesgo de síndrome metabólico.

Se evaluaron  162 metabolitos séricos antes y después de la intervención. La evaluación se realizó mediante el uso de una plataforma de RMN dirigida.

Cincuenta y dos metabolitos se modifican durante la intervención (tasa de descubrimiento falso [FDR] p <0.05). Tanto la dieta MUFA como la dieta MED disminuyen exactamente las mismas fracciones de LDL, incluido el número de partículas, lípidos, fosfolípidos y la fracción de colesterol libre (FDR p <0.05).

Además, la dieta MED también reduce las subclases más grandes de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), fracciones de VLDL relacionadas, triglicéridos de VLDL y triglicéridos de suero (FDR p <0,05).

Conclusión

En resumen, este estudio de intervención dietética totalmente controlado de 8 semanas de duración mostró que el MUFA en la dieta disminuyó la concentración de partículas de LDL en las tres subclases y varias fracciones relacionadas, incluida una disminución en la concentración de LDL pequeña.

MUFA también fue responsable de un aumento en la proporción ApoB / ApoA1. Todos estos son efectos favorables sobre los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

La dieta MED también disminuyó el VLDL-TG total, la concentración sérica total de TG y la concentración de partículas de tres subclases VLDL más grandes junto con varias fracciones relacionadas, incluidos los triglicéridos en las partículas XL y L-VLDL. Por lo tanto, efectos favorables adicionales sobre otros factores de riesgo para ECV.

En conclusión, se diferenció el efecto del contenido de MUFA en la dieta MED del efecto de los otros componentes. El estudio muestra claramente que el componente MUFA es responsable de reducir varias subclases y fracciones de LDL. Por lo tanto, causa un perfil de lípidos más antiaterogénico. Curiosamente, el consumo de los otros componentes en la dieta MED muestra efectos de salud adicionales. Concretamente,  reduce varios otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Fuente

Revista: Modecular Nutrition Food Sesearch. 

Lee nuestras últimas publicaciones

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]

Grasa láctea: qué es, características y propiedades

Grasa láctea: qué es, características y propiedades

La grasa es el segundo componente mayoritario en la leche de vaca, después de la lactosa. En la leche, la grasa vehiculiza vitaminas liposolubles como la vitamina A y la vitamina D, además de compuestos bioactivos con interés para la salud. También contribuye a la palatabilidad de los productos lácteos, mejorando su sabor y textura.  […]