logo_ns
Actualidad

Consumo de pescado y depresión en adultos

Crece el conjunto de evidencias que apoyan el papel potencial del consumo de pescado en relación con la depresión. Los datos en la población aún son escasos, por lo que conviene continuar investigando la asociación entre el consumo de pescado y la depresión en adultos.

Pescado

Se estudió a 9183 adultos coreanos de entre 19 y 64 años. El consumo de pescado y el estado de depresión se evaluaron mediante cuestionarios. Se usaron modelos de regresión logística multivariable para calcular los odds ratios (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% para la depresión clínica diagnosticada por el médico.

De los 9183 sujetos, 389 (4,2%) fueron diagnosticados con depresión. Los estudios evidenciaron que la mayoría de los adultos con depresión, consumían pescado menos de una vez por semana. Sin embargo, los adultos que consumían pescado 4 o más veces por semana, tan sólo comportaron el 0,52% de los individuos diagnosticados con depresión.

En definitiva, los hallazgos sugieren que el alto consumo de pescado se asocia con menores probabilidades de depresión en adultos coreanos, particularmente en mujeres. Estos resultados justifican más estudios.

Observaciones

Cuando los hombres y las mujeres se analizaron por separado, también se observó una asociación inversa significativa.

Fuente

https://www.nature.com/articles/s41430-017-0083-9

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.