logo_ns
Actualidad

La vitamina C

Es un micronutriente muy importante para el organismo. Esta vitamina es hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua. Los compuestos con actividad de vitamina C son el ácido ascórbico y el ácido dehidroascórbico.

Se encuentra de forma simple en el plasma sanguíneo y su absorción depende del sodio, cuando la concentración de este es baja, la vitamina c es absorbida casi en su totalidad.

Se almacena en las células, donde su concentración puede ser mayor a la del plasma. El exceso de ésta es eliminado a través de la orina en forma de oxalato, incluso si la ingesta es muy elevada, también puede ser degradada por el intestino.

Funciones

Entre sus funciones, destaca:

  • Sinergia con la absorción del hierro.
  • Puede afectar la función de los leucocitos y macrófagos por lo que influye en el mecanismo inmune.
  • Está relacionada con el metabolismo del ácido fólico, la tirosina, la histamina o los corticoides.

Alimentos

Su principal fuente son las verduras, hortalizas y frutas en las que destacan el brócoli, los pimientos, la patata, las espinacas, los cítricos, las fresas, o el kiwi.

Recomendaciones

Las recomendaciones dietéticas varían, teniendo que tener una mayor ingesta la gente fumadora, lactantes y embarazadas.

Un posible déficit puede dar lugar a escorbuto.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.