logo_ns
Actualidad

Entrega del premio Hipócrates 2022

La Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias patrocinada por el Instituto Central Lechera Asturiana para la Nutrición Personalizada ha otorgado el XVIII Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica sobre Nutrición Humana.

El acto fue celebrado el pasado jueves 11 de noviembre en el Colegio de Médicos de Oviedo.

Luis Alberto Moreno Aznar

El premiado de este año fue el catedrático, doctor e investigador Luis Alberto Moreno Aznar como reconocimiento a su gran trayectoria investigadora y científica. Autor de más de 100 capítulos de libros y más de 800 artículos en revistas científicas siendo 38.142 el número total de citas que han obtenido estos artículos.

Actualmente desempeña labores en Departamento de Fisiatría y Enfermería de Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, también es investigador principal del grupo GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) y miembro de centros como CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición), del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), y del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón).

Trabajo premiado

El jurado, un año más, valoró el rigor científico de su trabajo desempeñado en la búsqueda de los factores desencadenantes de la obesidad infantil, así como en la personalización de la nutrición en niños, como herramienta para reducir la incidencia de la enfermedad, donde considera trascendental el mantenimiento de nuestra Dieta Mediterránea.

En su ponencia, el premiado destacó la gran importancia de llevar a cabo una nutrición personalizada, por la gran variabilidad que existe de unas personas a otras. A la hora de personalizar una dieta/alimentación entra en juego mucha información de la persona, donde la microbiota intestinal es un factor crucial.

Instituto Central Lechera Asturiana de Nutrición Personalizada

La participación del Instituto Central Lechera Asturiana de Nutrición Personalizada (ICLANP), como patrocinador del premio, es una muestra más del vínculo y del apoyo que presta a profesionales e instituciones que investigan y trabajan en pro de la nutrición humana, y cuyo fin último, es la mejora de la calidad de vida y del bienestar de las personas.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.