logo_ns
Actualidad

Beneficios de los alimentos con polifenoles en la hipertensión

Existe una evidencia epidemiológica de que la ingesta de alimentos ricos en polifenoles se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. El objetivo de esta investigación fue investigar el efecto de aumentar la ingesta de polifenoles de la dieta sobre la función microvascular en los participantes hipertensos.

Método: Todos los participantes completaron una fase de ejecución en 4 semanas, el consumiendo dos raciones de frutas y hortalizas al día y bayas y evitando el chocolate negro. Los sujetos fueron asignados al azar para continuar con la dieta baja en polifenoles durante 8 semanas o consumir una dieta rica en polifenoles de seis porciones de frutas y verduras (incluyendo una porción de bayas/día y 50 g de chocolate negro). Las respuestas vasodilatadoras se evaluaron mediante pletismografía de oclusión venosa. El cumplimiento de la intervención se midió utilizando diarios de alimentos y marcadores bioquímicos.

Resultados: El análisis final de la variable principal de evaluación se llevó a cabo en 92 participantes. Entre el grupo de comparación de cambio en la respuesta máxima% a ACh reveló una mejora significativa en el grupo de alto polifenol (p = 0,02). Hubo un aumento significativamente mayor en vitamina C, carotenoides y epicatequina en el grupo de alto polifenol (p diferencia entre los grupos <0,001; p <0,001; p = 0,008, respectivamente).

Conclusiones:  Este estudio ha demostrado que el aumento del contenido de polifenoles de la dieta a través del consumo de frutas y verduras, bayas y de chocolate negro se sigue de una mejora significativa en un marcador establecido de riesgo cardiovascular en los participantes hipertensos.

Artículohttp://media.wix.com/ugd/6672f8_019c8bff5b9248b29729caf74909fc84.pdf.

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.