logo_ns
Actualidad

Ayuno intermitente para prevenir la diabetes

Ayuno intermitente

Efectos del ayuno intermitente

Diferentes estudios han mostrado que el ayuno intermitente mejora la sensibilidad a la insulina y protege contra el hígado graso. Ahora, nuevos hallazgos sugieren que la grasa pancreática participa en el desarrollo de la diabetes, pero puede prevenirse mediante ayuno intermitente.

En el estudio publicado en la revista científica Metabolism; los investigadores demostran el mecanismo por el cual la grasa pancreática podría contribuir al desarrollo de la diabetes tipo 2.

Grasa en el páncreas

La acumulación de grasa en el hígado, conocida como enfermedad del hígado graso, ha sido ampliamente estudiada. No ocurre lo mismo con la acumulación de grasa pancreática inducida por el sobrepeso. En este caso, desconocemos cómo influye en la aparición de diabetes tipo 2.

El equipo de investigación dirigido por la profesora Annette Schürmann y el profesor Tim J. Schulz del Instituto Alemán de Nutrición Humana ha descubierto que los ratones con sobrepeso propensos a la diabetes tienen una alta acumulación de células adiposas en el páncreas.

El ayuno intermitente reduce los aditocitos en el páncreas

El equipo de científicos dividió a los animales con sobrepeso que eran propensos a la diabetes, en dos grupos: al primer grupo se le permitió comer ad libitum. El segundo grupo se sometió a un régimen de ayuno intermitente: un día los roedores recibían alimento ilimitado y al día siguiente hacían ayun completo.

Tras cinco semanas, los investigadores observaron diferencias en el páncreas de los ratones. Los ratones del grupo uno tenían gran acúmulo de adipocitos en su páncreas. Por el contrario, los del grupo 2, apenas tenían depósitos grasos en su páncreas.

Pero ¿cómo afectan estos adipocitos al funcionamiento del páncreas? ¿Qué relación tiene esto con la diabetes?

Los investigadores aislaron del páncreas de los ratones, células precursoras de adipocitos. Una vez aisladas, les permitieron diferenciarse en células adiposas maduras. Cuando estos adipocitos maduros se cultivaban posteriormente junto con los islotes de Langerhans del páncreas, las células beta de los «islotes» secretaban cada vez más insulina.

-El aumento de la secreción de insulina hace que los islotes de Langerhans de los animales propensos a la diabetes se agoten más rápidamente. Tras un tiempo, dejarían de funcionar .La acumulación de grasa en el páncreas podría contribuir al desarrollo de la diabetes tipo 2  –Schürmann.

Por tanto, para prevenir la diabetes de tipo 2, no sólo habría que reducir la grasa hepática. Además, convendría reducir la grasa pancreática, pudiendo el ayuno ser una herramienta útil en este proceso.

Fuente

Deutsches Zentrum fuer Diabetesforschung DZD

Charline Quiclet, Nicole Dittberner, Anneke Gässler, Mandy Stadion, Felicia Gerst, Anett Helms, Christian Baumeier, Tim J. Schulz, Annette Schürmann. Pancreatic adipocytes mediate hypersecretion of insulin in diabetes-susceptible mice (Los adipocitos pancreáticos median la hipersecreción de insulina en ratones susceptibles a la diabetes). Metabolism, 2019; 97: 9 DOI: 10.1016/j.metabol.2019.05.005

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.