logo_ns
Actualidad

Asocian bajos niveles de vitamina D con una disminución de células madre

Los niveles de vitamina D también condicionan la cantidad de células madre sanguíneas durante el desarrollo fetal tanto en humanos como en modelos animales.

Los autores de una investigación publicada en Cells, analizaron el impacto de los niveles de vitamina D sobre el desarrollo de las células madre de la sangre en el cordón umbilical de seres humanos y en los embriones de peces cebra y ratones.

Los resultados mostraron que la vitamina D altera las señales inflamatorias implicadas en el control de la formación de las células madre sanguíneas tanto en humanos como en peces cebra. De hecho, la reducción de los niveles de vitamina D se asoció con una disminución de la cantidad de estas células madre.

El estudio se centró exclusivamente en el efecto de la vitamina D sobre el desarrollo de las células madre de la sangre. Pero en opinión de los autores, debe requerirse la puesta en marcha de nuevas investigaciones para evaluar si los niveles de esta vitamina también tienen un impacto sobre otros procesos fundamentales del desarrollo embrionario.

REFERENCIA: Cortes, Mauricio et al. Developmental Vitamin D Availability Impacts Hematopoietic Stem Cell Production. Cell Reports , Volume 17 , Issue 2 , 458 – 468.

Lee nuestras últimas publicaciones

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

La leche dorada (en inglés golden milk , golden latte o curcuma latte) es una bebida tradicional de la medicina ayurvédica que ha ganado popularidad recientemente por sus múltiples beneficios para la salud. Su origen se remonta a la India, donde se ha utilizado durante siglos como remedio natural para diversas dolencias. Sigue leyendo para […]

Nutrición en el deporte

Nutrición en el deporte

Una nutrición adecuada es fundamental para todos, pero cobra especial importancia para quienes practican deporte, ya que contribuye a alcanzar el máximo rendimiento físico, a mejorar la recuperación post-ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones. Para ello, es esencial contar con una estrategia nutricional personalizada, adaptada a las necesidades individuales y al tipo de […]

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa es un azúcar simple o monosacárido que, aunque muchas veces pasa desapercibida, desempeña funciones esenciales en el organismo y su relevancia va mucho más allá de su papel energético. Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados, pero no de forma exclusiva. Además, su metabolismo defectuoso está relacionado con una enfermedad congénita […]