logo_ns
Actualidad

Alertan del riesgo de una dieta sin gluten en personas que no la necesitan

A pesar de que la proporción de los estadounidenses con la enfermedad celíaca se mantuvo estable de 2009 a 2014, crece el número de personas que no toman gluten, a pesar del hecho de que las dietas sin gluten no están aconsejadas para la población general que no tiene problemas de intolerancia.

Para ver si la prevalencia de la enfermedad celíaca y la utilización de una dieta libre de gluten habían aumentado en los últimos años, Kim y sus colegas utilizaron datos recogidos entre 2009 y 2014 en 22.278 adultos y niños en los EE.UU, que tenían al menos 6 años de antiguedad y habían sido estudiados para determinar una posible enfermedad celíaca o se habían entrevistado acerca de diagnósticos previos.

Aproximadamente 0,7 por ciento de las personas se les diagnosticó la enfermedad celíaca, y aproximadamente 1,08 por ciento fueron adhiriendo a una dieta libre de gluten sin ser diagnosticados con la enfermedad celíaca.

La proporción de personas en los EE.UU. con enfermedad celíaca se mantuvo estable durante el estudio, mientras que la popularidad de las dietas sin gluten aumentó durante ese mismo tiempo.

Aproximadamente 0,5 por ciento de la gente tomaba una dieta libre de gluten entre 2009 y 2010, que aumentó a 1,69 por ciento entre el 2013 al de 2014.

El problema de una dieta sin glúten en personas en las que no es necesario es que reducen la variabilidad de alimentos y pueden caer en déficits nutricionales.

REFERENCIAhttp://media.wix.com/ugd/6672f8_57cdce0660d54202ba8c1785e6fc17de.pdf

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.