logo_ns
Actualidad

Resveratrol y microbiota intestinal

El potencial del resveratrol

resveratrol

El resveratrol ha suscitado un gran interés  por su influencia en la composición de la microbiota intestinal. Está presente en plantas y frutos como cacahuetes, moras, arándanos, en la uva y el vino tinto. En la naturaleza,  ayuda a las plantas a protegerse de los ataques, plagas o situaciones de estrés.  Un hecho destacado es su capacidad para  inhibir el crecimiento algunas“bacterias perjudiciales” como la Escherichia coli y la Enterococcus faecalis. Del mismo modo, estimula el crecimiento de “bacterias beneficiosas” como el Lactobaccillus. D

El resveratrol puede afectar la microbiota intestinal de tres maneras posibles:

  • Modificando la composibión de nuestro microbiota.
  • Produciendo variaciones en los metabolitos que produce nuestro microbiota
  • Afectando al funcionamiento de las células del epitelio intestinal, como describe un interesante artículo de revisión.

Algunas evidencias científicas del potencial del resveratrol

  • Puede modificar la microbiota en obesos para que se asemeje a la de una persona normopeso. Así, en ratones con dietas a base de grasa y azúcares que desarrollaron obesidad, se modificó su microbiota intestinal de manera similar a como sucede en los seres humanos. Aumentaron bacterias de tipo Bacteroides  y la proporción de bacterias Firmicutes disminuyó. Firmicutes y Bacteroidetes son dos de las cinco familias de bacterias presentes en la microbiota intestinal humana. La relación entre ambas se relaciona con la obesidad. Al administrar resveratrol a los ratones, los cambios en la microbiota intestinal asociados con la obesidad desaparecieron.  La microbiota de los que consumieron resveratrol era similar a la de un ratón normopeso, aun siguiendo una alimentación obesogénica.
  • Puede afectar las concentraciones de algunos metabolitos producidos por la microbiota intestinal. Modifica la proporción de un factor de riesgo cardiovascular que se produce en el intestino, lo cual disminuye la acumulación de placas de ateroma de los ratones.
  • Puede influir en el funcionamiento de las células que recubren el intestino grueso a afectar así la microbiota intestinal. Esto podría ser importante para el síndrome del intestino permeable.
  • Ayudó a proteger las células intestinales después de que fueran dañadas por una toxina y evitó que penetraran en ellas bacterias perjudiciales.
  • Estimula la producción de proteínas en las células intestinales que ayudan a prevenir la filtración de nutrientes entre las células y que esto estaba relacionado con cambios en la microbiota intestinal.

Estos estudio, entre otros, muestran el gran potencial del resveratrol en la salud al modificar el ecosistema intestinal. Su capacidad para modificar la proporción relativa de la microbiota intestinal afectando a los compuestos producidos por la misma contribuyen al buen funcionamiento intestinal y mejora de la salud, provocando que el resveratrol esté en el punto de mira de muchas investigaciones.

Fuente:

nutri-facts.org. resveratrol and the gut microbiome a new prebiotic

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.