logo_ns
Actualidad

Hipertensión y diabetes: dieta alta en fibra para mejorarlas

hipertensión arterial y diabetes

Un nuevo estudio, presentado en la Conferencia 2019 del American College of Cardiology Middle East, que acoge Dubai (Emiratos Árabes Unidos), concluye que un dieta rica en fibra reduce el riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes, ya que se producen mejoras en los niveles de presión arterial, colesterol y glucosa en ayunas.

Un nuevo estudio, presentado en la Conferencia 2019 del American College of Cardiology Middle East, que acoge Dubai (Emiratos Árabes Unidos), concluye que un dieta rica en fibra reduce el riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes, ya que se producen mejoras en los niveles de presión arterial, colesterol y glucosa en ayunas.

La diabetes de tipos 2 y la hipertensión. Factores de riesgo cardiovascular

La diabetes tipo 2 y la hipertensión son dos factores de riesgo cardiovascular. Ambos son tratables mediante medicación y cambios en el estilo de vida: mejorar la dieta, practicar ejercicio y perder peso.

Por un lado, la diabetes tipo 2 es un factor de riesgo cardiovascular de alto impacto por sí sola, capaz de aumentar el riesgo de infarto cardíaco. Por su parte, la hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular independiente, siendo primera causa de accidente cerebrovascular o ictus.

Efecto de la dieta alta en fibra sobre la hipertensión y la diabetes

Los investigadores responsables de este nuevo trabajo, del Hospital Care Well Heart & Super Specialty de Amritsar, en la India, quisieron saber si existiría algún tipo de relación entre una dieta alta en fibra y su impacto en los factores de riesgo cardiovascular.
El Instituto Nacional de Nutrición y el Consejo Indio de Investigación Médica, recomiendan 40 gramos por cada 2000 kilocalorías.
Analizaron a 200 pacientes con diabetes tipo 2. Se les realizó un seguimientos de 6 meses. Todos recibían 1.200-1.500 kcal, lo que implicaría un consumo de 24-30 g de fibra. Para la investigación, la ingesta de fibra de estos pacientes aumentó hasta un 20 a 25% de las cantidades recomendadas.

Resultados en datos relevantes

Los resultados de la investigación constataron una mejora significativa gracias al aumento de la cantidad de fibra de la dieta. Experimentaron una mejora significativa en varios factores de riesgo cardiovascular:
• Por un lado, una disminución del 9 % en el colesterol sérico,
• Por otro lado, bajada del 23 % en los triglicéridos.
• Además, se observó la disminución del 15 % en la presión arterial sistólica.
• Finalmente, se revela una reducción del 28 %en la glucosa en ayunas.

Además, los investigadores confirmaron también tres aspectos fundamentales en relación a los pacientes:

1. Una dieta alta en fibra es importante en casos de diabetes e hipertensión para prevenir futuras enfermedades cardiovasculares.
2. La terapia de nutrición médica y las sesiones regulares de asesoramiento también tienen gran importancia en el tratamiento y la prevención de la diabetes y la hipertensión.
3. Una dieta alta en fibra, en combinación con el tratamiento médico, puede mejorar la dislipidemia, la velocidad de las ondas de pulso, la relación cintura-cadera y la hipertensión.

Fuente

American College of Cardiology Foundation. High fiber diet associated with reduced CV risk in hypertension, type 2 diabetes patients. EurekAlert
El Español. Ciencia y Nutrición. 9 de octubre de 2019 Alberto Méndez

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.