logo_ns
Actualidad

Condición física y sensibilidad insulínica en un grupo de escolares obesos de 8 a 13 años según estado puberal

El sobrepeso y la obesidad infantil, estados de malnutrición.

El sobrepeso y la obesidad son estados de malnutrición directamente asociados con la resistencia a la insulina. La adiposidad se asocia además con factores de riesgo cardiovascular tanto en la infancia como en la edad adulta.

obesos

Antiguamente, el tejido adiposo era considerado tradicionalmente como un tejido inerte; la investigación en los últimos 10-15 años ha demostrado que es extremadamente activo hormonalmente. Hormonas derivadas de los adipocitos desempeñan un papel importanen la sensibilidad a la insulina y factores de riesgo cardiovascular.

Mantener una buena condición física y un adecuado estado nutricional resulta fundamental para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Por otra parte, la evidencia científica sugiere que la capacidad aeróbica tiene una relación inversamente proporcional con la presencia de ECNT en la edad adulta, e influye tanto en la predicción de eventos cardiovasculares como en la mortalidad por estas causas. De hecho, un bajo nivel en la capacidad aeróbica en la infancia está asociado con un riesgo aumentado de presentar obesidad y resistencia a la insulina en la adultez; por lo tanto, cuando existe una disminución de la capacidad aeróbica desde la niñez este riesgo para ambas situaciones es aún mayor.

Tanto la práctica de actividad física de moderada-intensa como, en general, una mejor condición física pueden contrarrestar el impacto negativo de la adiposidad en la secreción de insulina. Se ha demostrado que someter a niños obesos a programas de pérdida de peso, complementando la reducción de la ingesta energética con ejercicio de entrenamiento según la tolerancia cardiorrespiratoria, aumenta significativamente el nivel de oxidación de lípidos y la sensibilidad a insulina.

Introducción

La resistencia a la insulina es la alteración metabólica más común relacionada con la obesidad. Además, se asocia a un mayor riesgo cardiovascular en la edad pediátrica. Si a esto se suma una inadecuada condición física, existe un alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiometabólica tempranamente.

Objetivo

Evaluar la condición física y la resistencia insulínica en escolares obesos de 8 a 13 años. Los escolares se seleccionaron en tres establecimientos públicos de la región metropolitana de Santiago de Chile.

Métodos

En el estudio participarron 61 escolares obesos (25 tanner i-ii y 36 tanner iii-v). Se realizaron mediciones antropométricas, etapas de tanner, composición corporal con el modelo de cuatro compartimentos, condición física con el test de seis minutos (tm6min) e indicadores de laboratorio, glucemia, insulinemia y homa-ir. Se diagnosticó síndrome metabólico según criterio de cook.

La escala Tanner describe los cambios físicos observados en genitales, mamas y vello púbico, a lo largo de la pubertad. Esta escala, que está aceptada internacionalmente. Clasifica y divide las transformaciones puberales en cinco etapas sucesivas, que van del niño (grado I) al adulto (grado V).

El modelo de cuatro compartimentos, asume que el cuerpo está formado por cuatro elementos: agua, proteínas, minerales y grasa. El Análisis de Composición Corporal significa determinar la cantidad de cada componente corporal y su proporción en el organismo.

El Test de 6 minutos es una prueba funcional cardiorrespiratoria. Consiste en medir la distancia máxima que puede recorrer un sujeto durante 6 minutos. Se utiliza ampliamente para conocer la evolución y calidad de vida de pacientes con enfermedades cardiorrespiratorias, ya que se considera una prueba fácil de realizar, bien tolerada, y que refleja muy bien las actividades de la vida diaria.

El índice homa-ir es un procedimiento simple, poco invasivo, que permite, precisar un valor numérico expresivo de resistencia insulínica.

Resultados

Los escolares y adolescentes obesos prepúberes y púberes presentan una inadecuada condición física, reflejada en la distancia recorrida y en la frecuencia cardiaca durante y posterior al tm6min. A su vez, la muestra presenta una alta prevalencia de resistencia a insulina en conjunto con síndrome metabólico.
Conclusiones
Independientemente del estado puberal, los escolares obesos presentan una baja condición física y una disminución de la sensibilidad a la insulina, que se refleja en un hiperinsulinismo compensatorio.

Fuente

Nutr Hosp. 2017; 34(4):808-813 ISSN 0212-1611 – CODEN NUHOEQ S.V.R. 318

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.