logo_ns
Actualidad

Media hora de actividad física previene la mortalidad por enfermedad cardiovascular

Un estudio demuestra que 1 de cada 20 casos de enfermedad cardiovascular podría prevenirse si todas las personas hicieran 30 minutos de actividad física cinco días a la semana

Media hora de actividad

Un estudio, realizado por Investigadores del Hospital St. Paul en Canadá, que se publica en «The Lancet» muestra que 1 de cada 20 casos de enfermedad cardiovascular podría prevenirse si todas las personas hicieran 30 minutos de actividad física cinco días a la semana. Además, una de cada 12 muertes podría prevenirse con solo 30 minutos de actividad física durante cinco días a la semana. No haría falta que fuera de elevada intensidad ni de dificultad alta, bastaría con salir a caminar.

Su investigación se basó en la obtención de datos de 130.000 personas en 17 países. Se analizaron los hábitos de vida y de actividad física mediante cuestionarios . Concluye que 30 minutos de actividad física cinco días a la semana se asocia con un menor riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular. Esta asociación es proporcional, a más ejercicio o ejercicio más activo, el riesgo es menor.

La actividad física está asociada con un menor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos de 18 a 64 años realicen al menos 150 minutos de actividad física aeróbica a la semana. Pero los datos indican que casi una cuarta parte (23%) de la población mundial no está cumpliendo con estas recomendaciones. El estudio refuerza la asociación entre la actividad física y un menor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares (incluyendo la muerte por enfermedad cardiovascular, ataque cardiaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca). Esta asociación es independientemente del país de origen de los individuos y de otros factores de riesgo.

Referencias

http://www.thelancet.com/

ABC salud

Infosalud

Lee nuestras últimas publicaciones

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Razones por las que comer queso es saludable según la ciencia

Si eres amante del queso, estás de enhorabuena. En los últimos años, diversos estudios científicos han observado que el consumo de productos lácteos enteros, dentro de las cantidades diarias recomendadas, no está asociado con un aumento del riesgo cardiovascular o enfermedades no transmisibles como la obesidad, el cáncer o la diabetes tipo 2. Las investigaciones de Arne […]

Alimentos fermentados y sus beneficios

Alimentos fermentados y sus beneficios

Los alimentos fermentados han formado parte de la dieta humana durante siglos. Por su preparación y consumo, presentes en diversas culturas alrededor del mundo, no solo ofrecen sabores únicos, sino también beneficios potenciales para la salud. ¿Qué son los alimentos fermentados? La fermentación es un proceso metabólico en el que se produce una transformación de […]

La leche en el embarazo y la lactancia

La leche en el embarazo y la lactancia

Numerosos estudios han confirmado que tanto las deficiencias como los excesos de ciertos nutrientes están asociados con problemas de desarrollo fetal, complicaciones en el embarazo y problemas de salud en las mujeres gestantes. La malnutrición intrauterina, tanto por exceso como por defecto, se asocia a riesgos metabólicos en la vida adulta del bebé, tales como […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.