¿Qué vitaminas y nutrientes tiene la carne?
Dentro de las vitaminas aporta en mayor proporción vitaminas como la B6 y la B12, además de vitamina A. También posee pequeñas cantidades de otras vitaminas como vitamina E, el ácido pantoténico y la biotina.
Dentro de los nutrientes de la carne, destaca su contenido en hierro altamente biodisponible; es decir, que se absorbe mejor que el hierro presente en otros alimentos.
En cuanto al contenido en grasa, las carnes y derivados se clasifican en:
- Magras (<6 gramos de grasa por 100 g de alimento)
- Semigrasas (6-12 gramos de grasa por 100 g de alimento)
- Grasas (>12 gramos de grasa por 100 g de alimento)
El color de la carne se debe a una proteína presente en este alimento, llamada ‘mioglobina’, que contiene hierro. Es por ello por lo que las carnes rojas (ternera, cerdo, cordero o caballo…) poseen más contenido en hierro. Las carnes blancas son las de las aves de corral (pollo o pavo), aunque también incluye la carne de conejo, que es un mamífero. El cordero y el cerdo se clasifican en función de su edad, alimentación y, cuando el animal es adulto, en función del corte.
La carne de ave tiene el mismo valor proteico que las carnes de vacuno y porcino. Lo que las diferencia es la proporción de grasa, que varía entre el 4%-25%. Destaca el contenido de vitaminas del grupo B, tales como la B1 (tiamina) y la B3 (niacina).
El valor nutricional de la carne varía según el tipo, con las carnes rojas como la ternera o el cerdo siendo más ricas en hierro. Las carnes blancas, como pollo y pavo, tienen un contenido proteico similar pero con menos grasa. En comparación, el valor nutricional del pescado es bajo en grasa saturada y alto en omega-3. Ambos, carne y pescado, son buenas fuentes de vitaminas del grupo B, como la B1 y B3, que son esenciales para el metabolismo.